Ya está en pleno proceso la etapa de la coordinación del proyecto para la generación de ingresos y de calidad de vida para mujeres campesino-indígenas y sus familias, analizando cuáles serían las iniciativas más adecuadas en el caso de cada comunidad, cómo se podrían organizar las mujeres para llevar adelante la iniciativa, y qué apoyo específico necesitarían en cada caso en términos de capacitaciones, inversiones e insumos.
De esta manera, hasta fines de año, ya se tendrá un perfil de proyecto para cada una de las 5 iniciativas que se apoyarán durante el primer año de proyecto, en base al cual se ejecutarán las actividades y se gestionará también una contraparte municipal.